Tendencias Digitales
28.8 C
Miami
martes, septiembre 16, 2025
Tendencias Digitales

Nueva vulnerabilidad en Google Gemini: Inyección de prompts para implantar falsos recuerdos

Noticias Relacionadas

Ciberseguridad en la era de la IA generativa: riesgos y desafíos regulatorios

La IA generativa está transformando el panorama tecnológico, pero también presenta desafíos críticos en ciberseguridad. Analizamos la necesidad urgente de regulaciones y estrategias empresariales adaptativas para mitigar los riesgos inherentes. Descubre cómo la colaboración público-privada es clave para un futuro digital seguro. ¡Sigue leyendo!

OpenAI revoluciona ChatGPT con la función de ramificación: ¡Productividad al máximo!

OpenAI ha lanzado una innovadora función de ramificación en ChatGPT, permitiendo a los usuarios explorar múltiples hilos de conversación de forma simultánea. Esta actualización promete revolucionar la interacción con la IA, impulsando la productividad y fomentando un enfoque analítico más profundo. Descubre cómo esta función redefine el uso de chatbots.

Ley de Inteligencia Artificial de la UE: Un Nuevo Estándar Global

La Ley de IA de la UE establece un nuevo estándar global para la regulación de la inteligencia artificial. Analizamos su impacto, los desafíos para las empresas y el 'Efecto Bruselas'. Descubre cómo esta ley transformará la tecnología y los negocios, impulsando una IA más ética y segura a nivel mundial.

Nueva Regulación en Ciberseguridad: Impacto y Claves para Empresas

Las nuevas regulaciones en ciberseguridad marcan un antes y un después. Descubre cómo impactan a las empresas y qué medidas tomar para proteger tus datos y la confianza de tus clientes. ¡Mantente a la vanguardia y asegura un futuro digital blindado!

Compañeros de IA: La Revolución en Videojuegos y Cultura Digital

Los compañeros de IA están transformando los videojuegos y la cultura digital. Estos bots inteligentes aprenden de ti, adaptándose a tu estilo de juego y ofreciendo experiencias personalizadas. Descubre cómo la IA redefine la interacción digital y qué implicaciones éticas debemos considerar. ¿Estás listo para el futuro?

Nueva vulnerabilidad en Google Gemini: Inyección de prompts para implantar falsos recuerdos

Placeline: Investigación independiente

Lead: ¡Alerta, amantes de la tecnología!

🚨 Una nueva vulnerabilidad en Google Gemini permite a los hackers implantar permanentemente falsos recuerdos en las cuentas de usuario.¿Cómo? Mediante una ingeniosa técnica de inyección de prompts. El ataque, descubierto por el investigador Johann Rehberger, explota la función de memoria a largo plazo de Gemini.

Resumen del ataque:

La vulnerabilidad se basa en una «invocación de herramienta demorada».¿Qué significa esto? 🤔 Un documento malicioso, que parece inofensivo, se le proporciona a Gemini para su resumen. Este documento contiene instrucciones ocultas que manipulan el proceso de resumen. El resumen generado incluye una solicitud encubierta para guardar datos específicos del usuario si este responde con ciertas palabras clave. ¡Exacto! Si el usuario responde con la palabra clave, Gemini guarda la información elegida por el atacante en su memoria a largo plazo.

Detalles técnicos:

El ataque se relaciona con la inyección indirecta de prompts, una técnica que aprovecha la tendencia de los modelos de lenguaje extenso (LLM) a interpretar cualquier entrada como una instrucción. Al condicionar la ejecución de comandos a una respuesta posterior del usuario, el ataque elude las protecciones existentes. Es como si le dieras una orden a Gemini sin que se diera cuenta al instante.

Impacto y consecuencias:

La implantación de falsos recuerdos tiene serias implicaciones.Puede provocar la manipulación del comportamiento del usuario, la difusión de información errónea y la exfiltración de datos. La persistencia de estos falsos recuerdos en sesiones futuras representa una amenaza significativa. Imagina las posibilidades de desinformación… ¡escalofriante!

Respuesta de Google:

Google considera la amenaza de bajo riesgo y bajo impacto, argumentando que la probabilidad de éxito depende del engaño del usuario («phishing»).Su comunicado destaca que la funcionalidad de memoria de Gemini tiene un impacto limitado en una sesión de usuario y que la vulnerabilidad no es escalable. Google afirma haber mitigado ataques similares limitando la capacidad de Gemini de procesar enlaces markdown. Google dice: «No es para tanto,pero estamos trabajando en ello».

Perspectiva del investigador:

Rehberger subraya la gravedad de la «corrupción de memoria» en aplicaciones de LLM, aunque admite que Gemini alerta a los usuarios sobre las actualizaciones de memoria.

«La corrupción de memoria en computadoras es bastante grave, y creo que lo mismo se aplica aquí a las aplicaciones de LLM,» escribió Rehberger. «El AI podría no mostrar al usuario cierta información o no hablar de ciertas cosas o alimentar al usuario con información errónea, etc. Lo bueno es que las actualizaciones de memoria no suceden por completo en silencio: el usuario al menos ve un mensaje al respecto (aunque muchos podrían ignorarlo).»

en otras palabras, ¡ojo con lo que le cuentas a la IA!

Conclusión:

si bien Google ha implementado medidas de mitigación, la vulnerabilidad subyacente de la inyección de prompts indirecta persiste. La vigilancia del usuario y la continua investigación en seguridad son cruciales para mitigar este tipo de amenazas en los chatbots de IA. Se necesitan soluciones más robustas que aborden las causas fundamentales de la vulnerabilidad en vez de solo los síntomas. El incidente subraya la importancia de una investigación exhaustiva en la seguridad de la IA y la necesidad de una mayor transparencia por parte de los desarrolladores. La seguridad en la IA es un campo de batalla constante, y esta vulnerabilidad en Google Gemini es solo el último recordatorio.

¡Sigue Tendencias Digitales para estar al día con lo último en tecnología y tendencias digitales!

Creditos: GettyImages, Unsplash, Otros

Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo Ultimo