La cancelación de fondos científicos en EE.UU. desata incertidumbre. Recortes en investigación oncológica y desinformación ponen en riesgo avances cruciales. ¿Subestimamos el impacto a largo plazo? Sigue a Tendencias Digitales para estar al día con la tecnología.
EE.UU. enfrenta un resurgimiento alarmante del sarampión, con casos en máximos de 33 años. La caída en las tasas de vacunación y la desinformación amenazan su estatus de erradicación. ¿Qué medidas son más efectivas para combatir la desinformación y restaurar la confianza en la salud pública? Descubre el análisis completo aquí.
La reestructuración del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) ha generado controversia. La American Academy of Pediatrics (AAP) rechaza la politización de la salud infantil y la revisión del calendario vacunal. Expertos cuestionan la seguridad y la carga antigénica, mientras la comunidad científica reafirma la eficacia de las vacunas.
La ivermectina, fármaco antiparasitario, enfrenta desinformación sobre su eficacia contra el COVID-19 y otras dolencias. Iniciativas legislativas estatales buscan su venta sin receta, desafiando la regulación federal y generando un conflicto normativo con riesgos para la salud pública. ¿Cuál es tu opinión?
YouTube flexibiliza su moderación de contenido, priorizando la libertad de expresión. ¿Impactará en la desinformación? Analizamos este cambio y sus riesgos, desde la amplificación de voces controvertidas hasta la erosión de la confianza del usuario. Un debate abierto sobre el futuro de la curación de información en plataformas digitales. ¡Opina!
La incorporación de David Geier al HHS genera controversia por su historial y teorías desacreditadas sobre vacunas. ¿Cómo impacta esto en la confianza pública y la seguridad de los datos? Un análisis crítico de las implicaciones para la salud pública y la ciencia.
Pediatras alzan la voz ante la desinformación sobre vacunas, compartiendo testimonios impactantes de niños que sufrieron o murieron por enfermedades prevenibles. Su llamado es un grito por proteger la salud infantil. Lee más sobre esta crisis.