Tendencias Digitales
26.9 C
Miami
martes, septiembre 16, 2025
Tendencias Digitales

Prohibición de Software y Hardware Chino y Ruso en Vehículos Conectados: ¡La Industria Automotriz de EE.UU. en Alerta Máxima!

Noticias Relacionadas

Bentley contra el auge chino: ¿Puede la herencia competir con la innovación tecnológica?

¿Podrá Bentley mantener su estatus frente al avance tecnológico chino? Analizamos su estrategia, desde la electrificación hasta la herencia artesanal, y cómo planea conquistar el futuro del lujo automotriz. ¡Descubre si la tradición británica será suficiente!

Aranceles sobre Chips: Una Amenaza para la Industria Tecnológica y la Innovación

Los aranceles sobre los chips amenazan la industria tecnológica y la innovación. Analizamos el impacto en la economía global, la cadena de suministro y la inteligencia artificial. ¿Cómo afectará a los consumidores y al futuro de la tecnología? Sigue en Tendencias Digitales para mantenerte informado.

Intel en Alerta: Inversión de EE.UU. Desata Temores de Inversores

Intel enfrenta riesgos por la inversión del gobierno de EE.UU. Los inversores están preocupados por la pérdida de independencia. ¿Cómo afectará esta intervención a la innovación y al mercado de chips? Descúbrelo en nuestro análisis detallado y mantente al tanto de las últimas tendencias digitales.

El Auge Solar y el Resurgimiento del Carbón en el Sector Eléctrico de EE.UU. en 2025

El sector eléctrico de EE.UU. en 2025 muestra un auge solar y un resurgimiento del carbón, impulsados por políticas divergentes. La demanda crece, pero la energía solar se dispara, desafiando al gas natural. ¿Cómo equilibrar sostenibilidad y realidades políticas? Descúbrelo en Tendencias Digitales.

El software redefine el futuro del automóvil: la era de la IA y los datos

Descubre cómo el software y la inteligencia artificial están transformando la industria automotriz. Los autos ya no son solo vehículos, sino plataformas de datos inteligentes. Prepárate para una revolución donde la personalización y la conducción autónoma redefinen tu experiencia en la carretera. ¡El futuro del asfalto es digital!

¡Atención, entusiastas de la tecnología!

El Departamento de Comercio de Estados Unidos acaba de anunciar una nueva normativa que prohíbe la importación de vehículos con software para vehículos conectados de origen chino o ruso a partir del año modelo 2027, y hardware de estos orígenes desde el año modelo 2030.

Una medida impulsada por la seguridad nacional

Esta movida, impulsada por la seguridad nacional, busca blindar nuestros autos contra cualquier intrusión maliciosa. La prohibición se enfoca en software y hardware que operen por encima de los 450 MHz, y también en el software de sistemas de conducción automatizados. Aunque inicialmente se consideraron sistemas operativos y otros componentes, la regulación final dejó fuera el hardware de los sistemas de conducción automatizados (ADS).

Ojo aquí: aunque la telemática es un punto vulnerable por su conexión a redes celulares, ¡ya está cubierta por otras regulaciones!

Excepciones y plazos

Existe una luz al final del túnel: las empresas pueden pedir autorización para importar software o hardware que, en principio, estarían vetados. Eso sí, deberán cumplir con los requisitos y condiciones que el gobierno imponga.

Además, hay buenas noticias para los modelos más antiguos: los vehículos anteriores al año modelo 2027 (software) y 2030 (hardware) quedan exentos, incluyendo las piezas para reparaciones y garantías.El gobierno ha dejado claro que aplicar la norma retroactivamente no tiene sentido,ya que cualquier brecha de seguridad en modelos previos ya estaría en juego.

Alcance de la normativa

Un dato clave: esta normativa solo aplica a vehículos ligeros.los de más de 10,000 libras (GVWR) quedan fuera por ahora,pero el sector comercial tendrá su propia regulación en los próximos meses.

Impacto en la industria

Esta decisión podría sacudir a los proveedores de la industria automotriz, ya que un solo componente de origen chino en un sistema más grande puede ser suficiente para activar la prohibición de importación. Sin embargo, por ahora, se espera que el mercado automotriz estadounidense no sufra grandes sobresaltos.

El caso de Polestar, Volvo, Lincoln y Buick

A pesar de las nuevas reglas, los modelos de Polestar, Volvo, Lincoln y Buick, algunos de los pocos vehículos de fabricación china que se venden en EE.UU., deberían seguir en el mercado, al menos hasta que se cumplan los plazos de la prohibición. Eso sí, la propiedad china de Polestar podría ser un punto de fricción en comparación con Ford y GM. De hecho,¡los abogados de Polestar ya se reunieron con el Departamento de Comercio la semana pasada!

¡Mantente conectado con Tendencias Digitales para no perderte ninguna novedad del mundo tech! 🚀

Creditos: GettyImages, Unsplash, Otros

Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo Ultimo