Tendencias Digitales
27.3 C
Miami
sábado, agosto 2, 2025
Tendencias Digitales

La OMS Aprieta el Cinturón ante la Fuga de EE.UU.

Noticias Relacionadas

Tensiones en la órbita terrestre: Lanzamientos no cooperativos desafían la seguridad espacial

La creciente tensión en la órbita terrestre debido a lanzamientos espaciales no cooperativos de China y Rusia plantea serias preocupaciones. La Fuerza Espacial de EE. UU. adapta estrategias para garantizar la seguridad y sostenibilidad orbital. ¿Cómo afectará esto el futuro de la exploración espacial? Descúbrelo aquí.

Microsoft suspende soporte técnico chino para la nube del Departamento de Defensa de EE. UU.

Microsoft detendrá el soporte chino para la nube del Departamento de Defensa de EE. UU. tras preocupaciones de ciberseguridad. Expertos alertan sobre espionaje y sabotaje. Microsoft responde con una revisión estratégica y transparencia para restablecer la confianza en sus soluciones de seguridad. ¿Qué implicaciones tiene esto?

El Espacio en Ebullición: Interceptores, Cohetes y Dramas Financieros

El sector espacial está en auge, con desafíos cósmicos, maniobras políticas y avances tecnológicos. Desde el Pentágono buscando crear un escudo espacial hasta los logros de SpaceX y la competencia de China, ¡descubre las últimas noticias que te dejarán sin aliento! ¿Estamos listos para una nueva era espacial?

TikTok en la cuerda floja: Ultimátum de EE. UU. a China

TikTok enfrenta un ultimátum en EE. UU.: China debe aprobar un acuerdo o la app será prohibida. La disputa por el algoritmo redefine las relaciones tecnológicas globales. ¿Qué futuro le espera a TikTok y a la geopolítica digital? Sigue leyendo para descubrirlo.

Contrabando masivo de chips de IA de Nvidia a China desafía controles de EE.UU.

Una investigación revela el contrabando de chips de IA de Nvidia a China, burlando controles de exportación de EE.UU. Se estima que $1,000 millones en chips, incluidos los B200, H100 y H200, llegaron a China en tres meses. Esto plantea dudas sobre la efectividad de las regulaciones y la capacidad de control.

OMS: Recortes Presupuestarios Tras Salida de EE.UU.

Washington, D.C. – ¡Atención,tech-adictos! La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha activado el modo ahorro extremo,lanzando una batería de recortes presupuestarios en respuesta a la inminente salida de Estados Unidos,programada para enero de 2026. Y es que, ¡ojo al dato!, EE.UU. es el principal patrocinador de la OMS, aportando un jugoso 18% del presupuesto total.

El Drama de la Desconexión

La decisión de EE.UU. de dar portazo a la OMS se hizo oficial en enero de 2024. La OMS, con el corazón roto 💔, emitió un comunicado lamentando la decisión, con la esperanza de que EE.UU. reconsiderara su postura. La administración anterior, con sus quejas sobre la gestión de la pandemia de COVID-19 y la supuesta protección a China, justificó esta ruptura.

La OMS se Aprieta el Cinturón

En un memorándum que llegó como un rayo el 23 de enero, el mismísimo Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció un plan de austeridad que dejará a la organización en modo supervivencia. ¿Las medidas? agárrense:

  • Congelación total de contrataciones.
  • viajes reducidos a la mínima expresión.
  • Reuniones, ¡todas virtuales!
  • Actualizaciones de equipos informáticos, en pausa.
  • Remodelaciones de oficinas, ¡canceladas!

El propio Director General soltó la bomba: “Este anuncio ha agravado nuestra situación financiera.”

El Billete que se Escapa

Para que se hagan una idea, el presupuesto de la OMS para 2024-2025 alcanzaba los $6.8 mil millones. Y sí, adivinaron, Estados Unidos soltaba un 18% de esa pasta. ¡Una baja sensible!

Voces de Alarma

El experto en biodefensa, Kenneth Bernard, no se anduvo con rodeos y calificó la retirada de EE.UU. como «estúpida»,argumentando que esta movida deja un vacío de liderazgo global en salud que China podría aprovechar. ¡Vaya panorama!

El Futuro en Juego

La salida de EE.UU. de la OMS, sumada a los recortes que la situación obliga, plantea serias dudas sobre la seguridad sanitaria mundial. La cooperación internacional es clave para enfrentar los desafíos que vienen en salud pública.

¡Mantente conectado con Tendencias Digitales para no perderte ni un byte de lo último en tecnología y tendencias digitales!

Creditos: GettyImages, Unsplash, Otros

Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo Ultimo