Tendencias Digitales
28.8 C
Miami
martes, septiembre 16, 2025
Tendencias Digitales

Microsoft Investiga a DeepSeek por Presunta Violación de Propiedad Intelectual

Noticias Relacionadas

El Algoritmo de TikTok: China Mantiene el Control en Medio de Preocupaciones por la Seguridad Nacional

China retiene el control del algoritmo de TikTok, generando debate sobre la seguridad nacional de EE.UU. ¿Es este acuerdo una solución real o solo un parche tecnológico? Analizamos las implicaciones políticas y de seguridad de esta decisión y su impacto en el futuro de la plataforma.

ChatGPT Alcanza 700 Millones de Interacciones: Un Análisis Profundo de su Impacto

ChatGPT ha alcanzado 700 millones de interacciones, según un estudio de OpenAI. Este hito revela cómo la IA está transformando nuestra vida diaria y profesional. Descubre las tendencias clave, el perfil demográfico de los usuarios y las tareas más comunes que realizan con esta potente herramienta. ¡No te pierdas este análisis profundo!

OpenAI y Microsoft Redefinen su Alianza: ¿Qué Significa para el Futuro de la IA?

La relación entre OpenAI y Microsoft se redefine. Analizamos las implicaciones de este cambio estratégico en el mercado de la IA, la innovación tecnológica y el futuro de la industria. ¿Cómo afectará a la democratización de la IA y a la competencia en el sector?

IA para la Rentabilidad Empresarial: Estrategias y Optimización

Descubre cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando la rentabilidad empresarial. Aprende sobre la optimización de procesos, el análisis predictivo y el impacto en el ecosistema laboral. ¡Impulsa tu negocio hacia el futuro con la IA y obtén una ventaja competitiva sostenible!

Fallo en Reddit Desata Pánico por Sospechas de IA Generativa y Reaviva Debate Sobre Transparencia Algorítmica

Un fallo crítico en Reddit generó descripciones erróneas y pánico por la IA. ¿Qué causó este caos y cómo afectó a los usuarios? Descubre la verdad detrás del bug de traducción y el debate sobre la transparencia algorítmica en las plataformas digitales. ¡Sigue leyendo en Tendencias Digitales!

Escándalo de Plagio en IA: Microsoft Investiga a DeepSeek

Seattle, Washington— ¡Atención, techies! Microsoft, el gigante inversor en openai, ha puesto bajo la lupa a DeepSeek, la empresa china de inteligencia artificial, por sospechas de plagio en el entrenamiento de su modelo R1. Según reporta Bloomberg Law,parece que DeepSeek podría haber roto las reglas de openai al usar su API para entrenar su propio modelo.

Y como si fuera poco, David Sacks, el mismísimo zar de IA y criptomonedas de la Casa Blanca, soltó en Fox News que es «posible» que DeepSeek haya «robado propiedad intelectual de Estados Unidos«.¡Menudo lío!

Sacks no se anduvo con rodeos y dejó caer que hay pruebas sustanciales de que DeepSeek sacó conocimiento de los modelos de OpenAI. La rapidez con la que DeepSeek entrenó sus modelos, logrando resultados en un año con una inversión de solo 5,6 millones de dólares, ha dejado a todos con la boca abierta 😲. Esa cifra es una ganga comparada con los costos habituales, lo que ha levantado cejas sobre sus métodos. Se rumorea que deepseek utilizó una técnica llamada destilación, un método «maestro-alumno«, que explicaría sus bajos costos operativos y el uso de chips Nvidia H800 menos potentes. Ahora, DeepSeek tiene la ardua tarea de demostrar que no hizo trampa en el desarrollo de su modelo.

Antecedentes y Descubrimiento

Antes de este escándalo,algunos expertos ya sospechaban que DeepSeek podría haber usado ingeniería inversa en el entrenamiento de sus modelos. Aunque esta práctica es legal para el código abierto, implica analizar modelos para entender sus trucos y sesgos. Investigadores de seguridad de Microsoft descubrieron que DeepSeek extrajo una cantidad considerable de código de la API de openai durante el otoño de 2024. Microsoft, ni corto ni perezoso, avisó a OpenAI sobre esta posible infracción en ese momento. El reciente lanzamiento del modelo R1 ha intensificado el escrutinio sobre DeepSeek y los demás involucrados.

Las Implicaciones del Caso

DeepSeek se vende como una aplicación de IA de código abierto, lista para que cualquiera la use. Esto, sumado a que se compara con titanes como chatgpt y Google Gemini, ha causado furor en el sector. Sin embargo, OpenAI no es precisamente un jardín abierto; sus términos de servicio prohíben usar sus resultados para entrenar otros modelos de IA. Un portavoz de OpenAI comentó a Reuters que «varias empresas internacionales están intentando copiar modelos de compañías estadounidenses reconocidas«, una práctica que se está volviendo muy común. El portavoz también resaltó las medidas anti-piratería de OpenAI, como la selección cuidadosa de capacidades en los modelos lanzados y la cooperación con el gobierno estadounidense para proteger sus modelos más top.

Conclusión

la investigación de microsoft contra DeepSeek es un claro aviso de los riesgos que corre la propiedad intelectual en el mundo de la IA. Las consecuencias legales para DeepSeek y el impacto en la colaboración y la innovación internacional en el campo de la IA serán puntos cruciales a seguir en esta novela.Se necesita una investigación seria y una respuesta contundente de las autoridades para establecer las reglas del juego en la protección de la propiedad intelectual en la IA.

¡Mantente al tanto de todo lo que pasa en el mundo tech siguiendo Tendencias Digitales! 🚀

Creditos: GettyImages, Unsplash, Otros

Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo Ultimo