Tendencias Digitales
25.7 C
Miami
viernes, septiembre 12, 2025
Tendencias Digitales

¿Qué está pasando con la VPN de Microsoft Defender? Una explicación sencilla, ¡sin rodeos!

Noticias Relacionadas

Ley de Inteligencia Artificial de la UE: Un Nuevo Estándar Global

La Ley de IA de la UE establece un nuevo estándar global para la regulación de la inteligencia artificial. Analizamos su impacto, los desafíos para las empresas y el 'Efecto Bruselas'. Descubre cómo esta ley transformará la tecnología y los negocios, impulsando una IA más ética y segura a nivel mundial.

Nueva Regulación en Ciberseguridad: Impacto y Claves para Empresas

Las nuevas regulaciones en ciberseguridad marcan un antes y un después. Descubre cómo impactan a las empresas y qué medidas tomar para proteger tus datos y la confianza de tus clientes. ¡Mantente a la vanguardia y asegura un futuro digital blindado!

Compañeros de IA: La Revolución en Videojuegos y Cultura Digital

Los compañeros de IA están transformando los videojuegos y la cultura digital. Estos bots inteligentes aprenden de ti, adaptándose a tu estilo de juego y ofreciendo experiencias personalizadas. Descubre cómo la IA redefine la interacción digital y qué implicaciones éticas debemos considerar. ¿Estás listo para el futuro?

La IA Revoluciona la Ciberseguridad: Inversiones y el Futuro de la Protección Digital

La inteligencia artificial está transformando la ciberseguridad. Se proyecta que la inversión global alcance los $250 mil millones en 2027. Descubre cómo la IA detecta amenazas sofisticadas, automatiza la seguridad y protege los activos digitales de tu empresa. ¡Lee más en Tendencias Digitales!

Vulnerabilidades en LLMs: La Persuasión Psicológica Bypassa la Seguridad de la IA

Un estudio revela que los LLMs son vulnerables a la persuasión psicológica, permitiendo eludir protocolos de seguridad. Investigadores demuestran cómo técnicas básicas pueden manipular modelos avanzados, destacando la necesidad de reforzar la seguridad en la IA. ¿Qué implicaciones tiene esto para el futuro de la ciberseguridad?

Adiós a la VPN de Microsoft Defender en Microsoft 365

¡Agárrense,porque a partir del 28 de febrero,Microsoft le dice adiós a la función VPN de su app Microsoft Defender en todos los planes de Microsoft 365 para consumidores! 🤯 Y como si fuera poco,esto coincide con un aumento de precio de $3 dólares mensuales o $30 dólares anuales en los planes individuales y familiares. ¡Qué tal!

¿Por qué está sucediendo esto?

Según Microsoft, todo se reduce a una «evaluación del uso y la efectividad» de sus funciones. En su nota de soporte, la compañía suelta esta bomba:

«Evaluamos rutinariamente el uso y la efectividad de nuestras funciones.Como tal, estamos eliminando la función de protección de privacidad e invertiremos en nuevas áreas que se alinearán mejor con las necesidades del cliente.»

En cristiano, la VPN de Defender no era tan popular como esperaban, y ¡adiós muy buenas!

¿Cuáles eran las limitaciones de la VPN de Microsoft Defender?

Para que no queden dudas, la VPN tenía sus peros. Un límite de datos de 50 GB por usuario al mes y, como si fuera poco, dejaba fuera el tráfico de sitios populares de streaming como YouTube, Netflix, Disney+, Amazon Prime, Facebook, instagram y WhatsApp. Vamos, ¡casi todo lo que usamos! Esto la hacía menos atractiva que las VPN dedicadas, ¡obvio!

¿Por qué es importante esta noticia?

Para muchos, la VPN de Microsoft Defender era un salvavidas integrado y súper cómodo. Su eliminación, junto con el aumento de precio, desata una ola de frustración, ¡y con razón! Este movimiento nos recuerda que las grandes tecnológicas no se andan con rodeos, reevaluando sus servicios al ritmo de las tendencias y sus objetivos.

¿Qué alternativas existen?

Si aún no te has puesto serio con una VPN dedicada, ¡es hora de pensar en tu seguridad online! Sobre todo, si te conectas a redes públicas. Una alternativa para los más techies es montar un servidor VPN personal en casa. Proyectos como PiVPN, con el protocolo WireGuard, ofrecen una solución relativamente sencilla para una Raspberry Pi. Es cierto, requiere algo de hardware y mantenimiento, pero es una opción económica e incluso gratuita para una protección básica.

¿Qué debo hacer si uso Android?

Ojo, usuarios de Android, ¡aquí hay tarea! Deben eliminar manualmente el perfil VPN de sus dispositivos. Microsoft proporciona instrucciones paso a paso en su página de soporte. Los usuarios de Windows, macOS e iOS pueden respirar tranquilos, no necesitan hacer nada.

en resumen:

Microsoft le baja el telón a la VPN de Microsoft Defender en Microsoft 365, lo que no ha sentado muy bien entre los usuarios, especialmente con el aumento de precio. Si dependías de esta VPN, no te quedes con los brazos cruzados, explora alternativas como montar tu propio servidor VPN o suscribirte a un servicio independiente. ¡Tu seguridad online es lo primero!

¡Sigue Tendencias Digitales para mantenerte al día con lo último en tecnología y tendencias digitales!

Creditos: GettyImages, Unsplash, Otros

Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo Ultimo