Tendencias Digitales
27.3 C
Miami
sábado, agosto 2, 2025
Tendencias Digitales

Meta Enfrenta Demanda por Uso de Libros Pirateados en Entrenamiento de IA

Noticias Relacionadas

La Locura Salarial en la IA: ¿Cuánto Vale el Talento en la Era de la Superinteligencia?

La valoración del talento en IA alcanza cifras inimaginables. Meta ofrece $250 millones a un investigador estrella. ¿Refleja esto el impacto potencial de la IA o es una competencia desmedida? Analizamos la carrera por la AGI, las estrategias de negociación del talento y las implicaciones éticas de la superinteligencia. ¡Descubre más en Tendencias Digitales!

Tesla responsable en demanda por Autopilot tras accidente fatal

Un jurado declara a Tesla parcialmente responsable en una demanda por homicidio culposo relacionada con su sistema Autopilot. Este veredicto histórico plantea serias dudas sobre la seguridad de la tecnología de conducción asistida y podría tener un profundo impacto en la industria automotriz y la conducción autónoma.

Amazon Apuesta por la Monetización de Alexa con Publicidad Conversacional

Amazon recalibra su estrategia con Alexa, integrando publicidad conversacional en Alexa+. Este movimiento busca transformar la IA en la economía digital, equilibrando ingresos y adopción masiva. ¿Logrará Amazon monetizar Alexa sin alienar a los usuarios? ¡Descúbrelo!

La IA Desvela los Secretos del Universo: Una Nueva Era de Descubrimientos Cósmicos

La IA está revolucionando nuestra comprensión del universo, acelerando descubrimientos y revelando misterios cósmicos. Desde la identificación de exoplanetas hasta el análisis de datos estelares, la IA se ha convertido en la brújula digital para navegar por el cosmos. ¡Descubre cómo la IA está reescribiendo la historia de la astronomía!

X-Car: El futuro de la movilidad ha llegado

Nova Motors redefine la movilidad con el X-Car: diseño futurista, IA Aura y autonomía nivel 5. Experimenta lujo inmersivo, rendimiento impecable y sostenibilidad 100% eléctrica. ¡Prepárate para el futuro de la conducción!

Meta en el Ojo del Huracán Legal

San Francisco, CaliforniaMeta, la empresa matriz de Facebook, está en el ojo del huracán legal tras una demanda que la acusa de usar libros pirateados para entrenar sus modelos de inteligencia artificial (IA).

Demanda por Derechos de Autor

la demanda, presentada en un tribunal federal de California por autores de renombre como Ta-Nehisi Coates y Sarah Silverman, alega que Meta infringió los derechos de autor al utilizar datos extraídos de repositorios ilegales como Library Genesis (LibGen), Anna’s Archive, y Z-Library para «alimentar» modelos como Llama.

81.7 TB de Datos Pirateados

Según documentos judiciales presentados el 5 de febrero de 2024, en el caso kadrey v. Meta, se revela que Meta descargó la friolera de 81.7 TB de datos de estas “bibliotecas en la sombra”. ¡Una barbaridad! 🤯 Esta cifra coincide con reportes internos de Meta, donde un empleado expresó su inquietud al respecto, soltando la siguiente bomba: “Torrenting desde una laptop corporativa no se siente bien.” Esa declaración, ahora parte de la demanda, resalta las serias preocupaciones internas sobre la legalidad de esta práctica.

la Defensa de Meta: «Uso Justo»

La demanda argumenta que el uso no autorizado de obras protegidas por derechos de autor no solo perjudica directamente a los autores, sino que también podría poner a Meta en una posición comprometida ante los reguladores. Meta, fiel a su estilo, se defiende invocando la doctrina de «uso justo», argumentando que utilizar materiales disponibles públicamente para entrenar herramientas de IA es un movimiento legal… al menos en ciertos casos. Específicamente, alegan que el uso de texto para modelar estadísticamente el lenguaje y generar expresión original está dentro de este parámetro legal.

El Fallo del Juez

En respuesta a la demanda inicial, el Juez de Distrito de los Estados Unidos, Vince Chhabria, desestimó algunas reclamaciones, pero les dio a los autores la oportunidad de contraatacar, permitiéndoles enmendar su denuncia para incluir nuevas alegaciones, incluyendo la eliminación de la información de gestión de derechos de autor.

Un Precedente Importante

Este caso es solo la punta del iceberg en una creciente ola de desafíos legales contra gigantes tecnológicos como Meta, OpenAI y Anthropic. Autores y creadores están uniendo fuerzas para proteger sus derechos de propiedad intelectual en este mundo donde la IA avanza a pasos agigantados. El fallo en este caso podría sentar un precedente significantísimo para la industria tecnológica, redefiniendo el equilibrio entre innovación y protección de los derechos de autor.En juego está el impacto potencial en los medios de vida de los autores y el mismísimo futuro de la industria editorial.

Sigue Tendencias Digitales

¡No te pierdas ni un detalle! Sigue Tendencias Digitales para estar al día con lo último en tecnología y tendencias digitales! 🚀

Creditos: GettyImages, Unsplash, Otros

Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo Ultimo