Tendencias Digitales
27.3 C
Miami
sábado, agosto 2, 2025
Tendencias Digitales

¡Queso falso al descubierto! Google retira error de IA en anuncio del Super Bowl

Noticias Relacionadas

La Locura Salarial en la IA: ¿Cuánto Vale el Talento en la Era de la Superinteligencia?

La valoración del talento en IA alcanza cifras inimaginables. Meta ofrece $250 millones a un investigador estrella. ¿Refleja esto el impacto potencial de la IA o es una competencia desmedida? Analizamos la carrera por la AGI, las estrategias de negociación del talento y las implicaciones éticas de la superinteligencia. ¡Descubre más en Tendencias Digitales!

Amazon Apuesta por la Monetización de Alexa con Publicidad Conversacional

Amazon recalibra su estrategia con Alexa, integrando publicidad conversacional en Alexa+. Este movimiento busca transformar la IA en la economía digital, equilibrando ingresos y adopción masiva. ¿Logrará Amazon monetizar Alexa sin alienar a los usuarios? ¡Descúbrelo!

La IA Desvela los Secretos del Universo: Una Nueva Era de Descubrimientos Cósmicos

La IA está revolucionando nuestra comprensión del universo, acelerando descubrimientos y revelando misterios cósmicos. Desde la identificación de exoplanetas hasta el análisis de datos estelares, la IA se ha convertido en la brújula digital para navegar por el cosmos. ¡Descubre cómo la IA está reescribiendo la historia de la astronomía!

X-Car: El futuro de la movilidad ha llegado

Nova Motors redefine la movilidad con el X-Car: diseño futurista, IA Aura y autonomía nivel 5. Experimenta lujo inmersivo, rendimiento impecable y sostenibilidad 100% eléctrica. ¡Prepárate para el futuro de la conducción!

Microsoft abandona Windows 11 SE: ¿El fin de una era en la educación?

Microsoft discontinúa Windows 11 SE, su apuesta para competir con ChromeOS en el sector educativo. ¿Qué implicaciones tiene esto para las escuelas y cuál será la estrategia futura de Microsoft? Analizamos el impacto y las posibles alternativas en este mercado competitivo. ¡Descubre las claves!

¿50-60% del consumo mundial de queso Gouda? Un dato erróneo de Gemini, la IA de Google, en un anuncio del Super Bowl

El gigante tecnológico Google ha retirado discretamente un dato incorrecto generado por su asistente de escritura con IA, Gemini, en un anuncio estelar del Super bowl. El anuncio, parte de la campaña «50 historias de 50 estados», mostraba al propietario de Wisconsin Cheese Mart recurriendo a Gemini para redactar una descripción del Gouda ahumado.

El «queso» del asunto: un 50-60% inflado.

Gemini afirmó alegremente que el Gouda representaba entre el 50% y el 60% del consumo mundial de queso. ¡Una cifra bastante improbable! Los informes de mercado sugieren que el Gouda ocupa un lugar mucho menos dominante, quedando por detrás de titanes queseros como el cheddar y la mozzarella.

La respuesta de Google: borrón y cuenta nueva (silenciosamente).

La versión original del anuncio en YouTube, subida el 30 de enero, fue editada para eliminar la estadística incorrecta. La versión actualizada,en la misma URL,omite la cifra errónea,limitándose a describir el Gouda como «uno de los quesos más populares del mundo«. Esta corrección también se aplicó al pre-roll de la reciente presentación de resultados de Google.

El origen del «queso»: cheese.com.

Según Jerry Dischler, presidente de aplicaciones en la Nube de Google, el dato incorrecto no fue una «alucinación» de la IA, sino que se basó en información hallada en varios sitios web, ¡incluyendo cheese.com! 😮 Sin embargo, este sitio web no cita sus fuentes para la estadística sobre el consumo de Gouda. Y para añadir más «queso» al asunto, cheese.com afirma que la pronunciación correcta de «Gouda» es «How-da», algo que solo es cierto en los Países bajos.

La falta de citas: el talón de Aquiles.

A diferencia de las respuestas de Google Search, el asistente de escritura de Gemini no proporciona citas o referencias para sus afirmaciones. Si bien Google advierte que sus sugerencias son «una ayuda para la escritura creativa, y no están pensadas para ser objetivas«, esta advertencia crucial no aparecía en el anuncio del Super Bowl.

En resumen: ¡ojo con la IA!

Este incidente subraya la necesidad imperante de verificar la información generada por herramientas de IA, en particular cuando se trata de datos objetivos. A pesar de los avances, la IA aún se encuentra en una fase experimental, y la necesidad de una revisión humana crítica sigue siendo esencial.El caso de Google ilustra las posibles consecuencias de confiar ciegamente en la información generada por la IA sin una evaluación exhaustiva.

¡Sigue Tendencias Digitales para mantenerte al día con lo último en tecnología y tendencias digitales!

Creditos: GettyImages, Unsplash, Otros

Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo Ultimo