Tendencias Digitales
26.9 C
Miami
martes, septiembre 16, 2025
Tendencias Digitales

¡Queso falso al descubierto! Google retira error de IA en anuncio del Super Bowl

Noticias Relacionadas

La IA Toma el Volante: Coches Autónomos Revolucionan el Transporte

La inteligencia artificial está transformando nuestras calles con coches autónomos. Empresas como Waymo y Cruise ya operan flotas en ciudades clave, ofreciendo seguridad, eficiencia y comodidad sin precedentes. Descubre cómo esta revolución redefine el transporte y el futuro de la movilidad. ¿Estás listo para el cambio?

ChatGPT Alcanza 700 Millones de Interacciones: Un Análisis Profundo de su Impacto

ChatGPT ha alcanzado 700 millones de interacciones, según un estudio de OpenAI. Este hito revela cómo la IA está transformando nuestra vida diaria y profesional. Descubre las tendencias clave, el perfil demográfico de los usuarios y las tareas más comunes que realizan con esta potente herramienta. ¡No te pierdas este análisis profundo!

OpenAI y Microsoft Redefinen su Alianza: ¿Qué Significa para el Futuro de la IA?

La relación entre OpenAI y Microsoft se redefine. Analizamos las implicaciones de este cambio estratégico en el mercado de la IA, la innovación tecnológica y el futuro de la industria. ¿Cómo afectará a la democratización de la IA y a la competencia en el sector?

¡La IA Desvela Universos! Cómo la Inteligencia Artificial Está Reescribiendo las Reglas de la Búsqueda de Exoplanetas

La inteligencia artificial está revolucionando la búsqueda de exoplanetas, permitiéndonos descubrir mundos lejanos a un ritmo sin precedentes. Gracias a algoritmos sofisticados, estamos más cerca de responder si estamos solos en el universo. ¡Descubre cómo la IA está abriendo ventanas a galaxias lejanas!

IA para la Rentabilidad Empresarial: Estrategias y Optimización

Descubre cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando la rentabilidad empresarial. Aprende sobre la optimización de procesos, el análisis predictivo y el impacto en el ecosistema laboral. ¡Impulsa tu negocio hacia el futuro con la IA y obtén una ventaja competitiva sostenible!

¿50-60% del consumo mundial de queso Gouda? Un dato erróneo de Gemini, la IA de Google, en un anuncio del Super Bowl

El gigante tecnológico Google ha retirado discretamente un dato incorrecto generado por su asistente de escritura con IA, Gemini, en un anuncio estelar del Super bowl. El anuncio, parte de la campaña «50 historias de 50 estados», mostraba al propietario de Wisconsin Cheese Mart recurriendo a Gemini para redactar una descripción del Gouda ahumado.

El «queso» del asunto: un 50-60% inflado.

Gemini afirmó alegremente que el Gouda representaba entre el 50% y el 60% del consumo mundial de queso. ¡Una cifra bastante improbable! Los informes de mercado sugieren que el Gouda ocupa un lugar mucho menos dominante, quedando por detrás de titanes queseros como el cheddar y la mozzarella.

La respuesta de Google: borrón y cuenta nueva (silenciosamente).

La versión original del anuncio en YouTube, subida el 30 de enero, fue editada para eliminar la estadística incorrecta. La versión actualizada,en la misma URL,omite la cifra errónea,limitándose a describir el Gouda como «uno de los quesos más populares del mundo«. Esta corrección también se aplicó al pre-roll de la reciente presentación de resultados de Google.

El origen del «queso»: cheese.com.

Según Jerry Dischler, presidente de aplicaciones en la Nube de Google, el dato incorrecto no fue una «alucinación» de la IA, sino que se basó en información hallada en varios sitios web, ¡incluyendo cheese.com! 😮 Sin embargo, este sitio web no cita sus fuentes para la estadística sobre el consumo de Gouda. Y para añadir más «queso» al asunto, cheese.com afirma que la pronunciación correcta de «Gouda» es «How-da», algo que solo es cierto en los Países bajos.

La falta de citas: el talón de Aquiles.

A diferencia de las respuestas de Google Search, el asistente de escritura de Gemini no proporciona citas o referencias para sus afirmaciones. Si bien Google advierte que sus sugerencias son «una ayuda para la escritura creativa, y no están pensadas para ser objetivas«, esta advertencia crucial no aparecía en el anuncio del Super Bowl.

En resumen: ¡ojo con la IA!

Este incidente subraya la necesidad imperante de verificar la información generada por herramientas de IA, en particular cuando se trata de datos objetivos. A pesar de los avances, la IA aún se encuentra en una fase experimental, y la necesidad de una revisión humana crítica sigue siendo esencial.El caso de Google ilustra las posibles consecuencias de confiar ciegamente en la información generada por la IA sin una evaluación exhaustiva.

¡Sigue Tendencias Digitales para mantenerte al día con lo último en tecnología y tendencias digitales!

Creditos: GettyImages, Unsplash, Otros

Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo Ultimo