Tendencias Digitales
27.3 C
Miami
sábado, agosto 2, 2025
Tendencias Digitales

BMW: Una Estrategia Multi-Energía ante la Volatilidad del Mercado de Vehículos Eléctricos en Estados Unidos

Noticias Relacionadas

Tensiones en la órbita terrestre: Lanzamientos no cooperativos desafían la seguridad espacial

La creciente tensión en la órbita terrestre debido a lanzamientos espaciales no cooperativos de China y Rusia plantea serias preocupaciones. La Fuerza Espacial de EE. UU. adapta estrategias para garantizar la seguridad y sostenibilidad orbital. ¿Cómo afectará esto el futuro de la exploración espacial? Descúbrelo aquí.

Disputa Transatlántica por las Tarifas de Uso de Red: Implicaciones para el Ecosistema Digital

La política digital transatlántica enfrenta fricciones por las tarifas de uso de red. La disputa entre EE. UU. y la UE destaca la incertidumbre sobre quién debe financiar la infraestructura de red. ¿Afectará esto el costo para el usuario final? Sigue el debate en Tendencias Digitales.

Microsoft suspende soporte técnico chino para la nube del Departamento de Defensa de EE. UU.

Microsoft detendrá el soporte chino para la nube del Departamento de Defensa de EE. UU. tras preocupaciones de ciberseguridad. Expertos alertan sobre espionaje y sabotaje. Microsoft responde con una revisión estratégica y transparencia para restablecer la confianza en sus soluciones de seguridad. ¿Qué implicaciones tiene esto?

El Espacio en Ebullición: Interceptores, Cohetes y Dramas Financieros

El sector espacial está en auge, con desafíos cósmicos, maniobras políticas y avances tecnológicos. Desde el Pentágono buscando crear un escudo espacial hasta los logros de SpaceX y la competencia de China, ¡descubre las últimas noticias que te dejarán sin aliento! ¿Estamos listos para una nueva era espacial?

TikTok en la cuerda floja: Ultimátum de EE. UU. a China

TikTok enfrenta un ultimátum en EE. UU.: China debe aprobar un acuerdo o la app será prohibida. La disputa por el algoritmo redefine las relaciones tecnológicas globales. ¿Qué futuro le espera a TikTok y a la geopolítica digital? Sigue leyendo para descubrirlo.

BMW Apuesta por Motores de Combustión e Híbridos en EE.UU.

Múnich, AlemaniaBMW continúa apostando fuertemente por los motores de combustión interna e híbridos, anticipando un mercado estadounidense volátil en la adopción de vehículos eléctricos (VE). Esta estrategia, según Jochen Goller, responsable de clientes, marcas y ventas de BMW, responde a la inestabilidad del mercado, describiéndola como una «montaña rusa«.

El 17% de las ventas de BMW son vehículos 100% eléctricos, y un 7% adicional corresponde a híbridos. Esto suma un 24% de vehículos electrificados. A pesar de estas cifras, Goller confía en la demanda continua de vehículos de gasolina e híbridos enchufables, incluso con cambios regulatorios bajo el nuevo gobierno estadounidense. «Sería ingenuo pensar que la electrificación es un camino recto y sin retorno. Será una montaña rusa,» declaró Goller en una entrevista con el Financial Times. «¡Agárrense que vienen curvas!»

Inversión Continua en Motores de Combustión e Híbridos

Esta visión se refleja en la inversión continua de BMW en motores de combustión e híbridos. Goller afirmó: «Por eso estamos invirtiendo en nuestros motores de combustión, en híbridos enchufables de última generación, y seguiremos lanzando coches eléctricos». Esta estrategia multi-energía,según Goller,anticipa la posible resistencia de los consumidores a ser encasillados por el tipo de motor que elijan.

Desempeño en el Mercado Global

Las ventas de vehículos eléctricos de BMW aumentaron un 13.5% el año pasado,alcanzando las 426,594 unidades. Sin embargo, en China, las ventas de BMW y Mini cayeron más de un 13%, quedando en 714,530 vehículos. Esta caída,más pronunciada que la de sus competidores Mercedes-Benz y Audi,preocupa a los analistas de Citigroup. La intensa competencia y un mercado saturado obligan a los fabricantes a reducir precios,afectando directamente las ganancias.

Patrick Hummel, experto de UBS, opina que BMW tiene una posición sólida fuera de China en cuanto a la venta de vehículos eléctricos. Su estrategia, considerada la más sensata por Philippe Houchois de Jefferies, ha sido elogiada a pesar de críticas previas por apostar por varias tecnologías. La futura plataforma Neue Klasse, con cargas más rápidas, mayor autonomía y un software más potente, consolidará su liderazgo en vehículos definidos por software, según Houchois. Su lanzamiento está previsto para este año. «¡prepárense para la próxima generación!»

El Futuro de BMW

A pesar de los desafíos en China, BMW mantiene la confianza en mercados emergentes. Goller reconoció el rápido crecimiento de las marcas chinas, pero afirmó: «Los coches son realmente buenos desde el punto de vista tecnológico, pero no les tenemos miedo». Además, el 65% de los BMW vendidos en EE.UU. se fabrican en el país, protegiéndolos de posibles guerras comerciales. 🛡️

¡No te pierdas las últimas novedades en tecnología y tendencias digitales! Sigue a Tendencias Digitales para estar siempre al día.

Creditos: GettyImages, Unsplash, Otros

Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo Ultimo