Tendencias Digitales
26.4 C
Miami
martes, septiembre 16, 2025
Tendencias Digitales

¡Alerta! ¡Una app con IA detecta la ictericia neonatal en casa!

Noticias Relacionadas

Inteligencia Artificial: Desafíos Éticos y Sociales en la Era de GPT-4

La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, transformando nuestra interacción con la tecnología. Modelos como GPT-4 ofrecen capacidades sorprendentes, pero también plantean desafíos éticos cruciales. Descubre cómo la IA impacta la sociedad, desde el sesgo en los datos hasta el futuro del trabajo, y cómo podemos aprovechar su potencial de manera responsable.

¡La Inteligencia Artificial Nos Lleva a las Estrellas Como Nunca Antes!

La Inteligencia Artificial está revolucionando la exploración espacial, permitiéndonos explorar galaxias lejanas y descubrir nuevos mundos a una velocidad vertiginosa. Desde rovers autónomos en Marte hasta la búsqueda de exoplanetas, la IA es nuestra copiloto estelar en el viaje hacia lo desconocido. ¡Acompáñanos a descubrir cómo la IA está abriendo puertas a conocimientos que antes parecían ciencia ficción!

Inversión global en IA alcanzará los $301.100 millones en 2024

La IA impulsa la transformación empresarial con inversiones globales que superan los 301 mil millones de dólares. Descubre cómo las empresas están adoptando la IA para mejorar la productividad y enfrentar desafíos éticos y de ciberseguridad. ¿Cómo crees que la IA está redefiniendo el futuro de tu industria?

La IA se topa con la complejidad de la actividad genética: Un estudio revela limitaciones

Un estudio reciente revela que la IA enfrenta desafíos al predecir la actividad genética, no superando a métodos más simples. ¿Es la complejidad biológica un obstáculo insuperable para la IA? Descubre los hallazgos y el futuro de la IA en la biología.

OpenAI vuelve al Open Source con modelos de lenguaje gpt-oss-120b y gpt-oss-20b

OpenAI lanza gpt-oss-120b y gpt-oss-20b, regresando a los modelos de lenguaje de código abierto. Herramientas robustas para desarrolladores, enfocadas en personalización y procesamiento local. Modelos accesibles, con impresionante ventana de contexto y función de 'cadena de pensamiento'. Flexibilidad para integrar IA avanzada en aplicaciones, rompiendo la dependencia de APIs propietarias. ¡Descubre cómo!

¡Alerta! ¡Una app con IA detecta la ictericia neonatal en casa! 🚀

BiliSG: Una revolución en el cuidado infantil con tecnología AI

Singapur, 11 de enero de 2025 – Una nueva aplicación móvil, BiliSG, está revolucionando la detección de ictericia neonatal (NNJ) en casa. Desarrollada por un equipo del Hospital General de Singapur (SGH), las Clínicas SingHealth (SHP), y la agencia nacional de salud tecnológica Synapxe, BiliSG utiliza la inteligencia artificial para analizar la piel de los bebés y detectar niveles elevados de bilirrubina, que son la causa subyacente de la ictericia.¡Imaginen la tranquilidad que esto supone para los padres! 😉

¿Qué es la ictericia neonatal?

la ictericia neonatal es una condición común que afecta aproximadamente al 60% de los recién nacidos, siendo aún más frecuente en bebés prematuros.El problema surge cuando el cuerpo no puede procesar adecuadamente la bilirrubina, una sustancia producida por la descomposición de los glóbulos rojos. Si los niveles de bilirrubina en la sangre son demasiado altos, pueden causar problemas de salud graves, como daños cerebrales permanentes, retrasos en el desarrollo y discapacidades motoras.La detección temprana, como bien sabemos, es clave para evitar estas graves consecuencias.

¿Cómo funciona BiliSG?

BiliSG utiliza un sofisticado modelo de aprendizaje automático para analizar el color de la piel en distintas zonas del bebé (pecho, frente, abdomen), gracias a un sencillo y preciso sticker de calibración de color. Este sticker ayuda a minimizar los reflejos de la luz y las variaciones de temperatura.el resultado final se compara con los parámetros médicos existentes, ¡y aquí viene lo bueno!, consiguiendo un 100% de precisión en los resultados de las pruebas clínicas, según datos aportados por SingHealth Polyclinics.Este método ha sido probado en múltiples ocasiones con bebés menores de 21 días. La aplicación ha sido probada en dispositivos iPhone 12, y el equipo está trabajando para expandir la compatibilidad a más modelos de teléfonos, incluyendo Android, para mayor accesibilidad.

¿Un alivio para padres y profesionales de la salud?

¿Qué significa esto para ti? Pues, BiliSG proporciona una herramienta sencilla e intuitiva para que los padres puedan monitorear los niveles de bilirrubina de sus bebés desde casa, reduciendo la necesidad de visitas frecuentes al hospital. La telemedicina y el contacto con el pediatra se fortalecen, haciendo el proceso mucho más eficiente y cómodo para toda la familia.Imagina la tranquilidad de saber que tu bebé está siendo monitorizado con un 100% de precisión, ¡todo desde la comodidad de tu hogar!

Un enfoque global para un cuidado más accesible.

Los expertos resaltan que BiliSG «transformará la forma en que protegemos la salud cerebral de los bebés al garantizar que sus niveles de bilirrubina sean monitoreados por sus padres y sus médicos de cabecera a través de la telemedicina». Sin duda,este innovador uso de la IA para monitorear la salud neonatal está marcando un hito,ofreciendo un futuro prometedor en la asistencia sanitaria. Este avance en salud infantil podría reducir drásticamente la posibilidad de que bebés sufran complicaciones a largo plazo,una perspectiva vital para la generación actual y futuras.

¡El futuro de la atención médica preventiva es ahora! Pronto podrás acceder a BiliSG en más modelos de teléfonos.Mantente atento a las actualizaciones de SingHealth Polyclinics para obtener la app.

¡Sigue Tendencias Digitales para estar al día con lo último en tecnología y tendencias digitales!

Creditos: GettyImages, Unsplash, Otros

Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo Ultimo