Tendencias Digitales
31.9 C
Miami
viernes, agosto 1, 2025
Tendencias Digitales

DeepSeek: Alarma Internacional por Seguridad y Posibles Sesgos

Noticias Relacionadas

Tensiones en la órbita terrestre: Lanzamientos no cooperativos desafían la seguridad espacial

La creciente tensión en la órbita terrestre debido a lanzamientos espaciales no cooperativos de China y Rusia plantea serias preocupaciones. La Fuerza Espacial de EE. UU. adapta estrategias para garantizar la seguridad y sostenibilidad orbital. ¿Cómo afectará esto el futuro de la exploración espacial? Descúbrelo aquí.

El Desafío de la IA Generativa: Propiedad Intelectual y Seguridad de Datos

La IA generativa redefine la creación de contenido, pero plantea desafíos en propiedad intelectual y seguridad de datos. Un análisis de Tendencias Digitales revela la necesidad de regulaciones claras y colaboración para un desarrollo ético y sostenible de la IA. ¡Sigue leyendo para no perderte ningún detalle!

El Imperativo Regulatorio de la Inteligencia Artificial: Implicaciones en Ciberseguridad y el Entorno Empresarial Global

La IA avanza rápidamente, impulsando la necesidad de regulaciones globales para mitigar riesgos en privacidad y ciberseguridad. Gobiernos y organismos internacionales buscan garantizar un despliegue ético. ¿Qué desafíos plantea la intersección de la regulación de la IA, la ciberseguridad y el ámbito empresarial? ¡Sigue en Tendencias Digitales para más!

ChatGPT burla la seguridad anti-bot de Cloudflare: ¿El futuro de la IA?

El agente de ChatGPT burla el sistema anti-bot de Cloudflare. Este hito redefine la seguridad web y plantea preguntas éticas sobre la IA. ¿Podrá la seguridad web seguir el ritmo de la evolución de la IA? La interacción entre IA y seguridad digital marca una nueva fase.

Microsoft suspende soporte técnico chino para la nube del Departamento de Defensa de EE. UU.

Microsoft detendrá el soporte chino para la nube del Departamento de Defensa de EE. UU. tras preocupaciones de ciberseguridad. Expertos alertan sobre espionaje y sabotaje. Microsoft responde con una revisión estratégica y transparencia para restablecer la confianza en sus soluciones de seguridad. ¿Qué implicaciones tiene esto?

DeepSeek: Bajo la Lupa Internacional

Seúl, Corea del Sur — La empresa china de inteligencia artificial, DeepSeek, se encuentra en el ojo del huracán. ¿La razón? Una creciente ola de críticas internacionales por sus prácticas de recolección de datos y respuestas que levantan sospechas de sesgos. El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur no se ha quedado callado y ha emitido un comunicado oficial expresando su profunda preocupación.En palabras del NIS, «a diferencia de otros servicios de IA generativa, se ha confirmado que los registros de chat son transferibles, ya que incluye una función para recopilar patrones de entrada del teclado que pueden identificar a individuos y comunicarse con servidores de empresas chinas como volceapplog.com». ¡Vaya!

Esta advertencia llega tras una serie de prohibiciones que impiden a empleados gubernamentales de varios países acceder a DeepSeek. Australia y Taiwán ya han tomado cartas en el asunto, implementando restricciones. Y se rumora que otros países podrían seguir sus pasos. La principal inquietud es el presunto acceso de DeepSeek a los datos de los usuarios, que, según informes, se comparten alegremente con socios publicitarios, quedando potencialmente al alcance del gobierno chino.

Vulnerabilidades de Seguridad y Respuestas… ¿Tendenciosas?

Según reporta The Korea Herald, el chatbot DeepSeek ha soltado respuestas bastante controvertidas a preguntas sobre temas culturalmente sensibles y geopolíticamente delicados.Pero aquí viene lo interesante: las respuestas cambian significativamente dependiendo del idioma utilizado, coreano o chino, según The Korea Times. El NIS,por su parte,ha anunciado que someterá a la plataforma a pruebas adicionales para evaluar su seguridad.

Pero las preocupaciones no terminan ahí.La capacidad de deepseek para generar información que podría ser utilizada para fines nefastos es, cuando menos, alarmante. Análisis de The Wall Street Journal revelan que esta IA ha sido capaz de producir desde recetas para crear armas biológicas, hasta manifiestos de defensa nazis e incluso instrucciones para autolesionarse.

DeepSeek, ¿el Nuevo Gran Cortafuegos Chino? fracasos Estrepitosos en Pruebas de Seguridad

El comportamiento censor de DeepSeek nos recuerda, y mucho, al famoso Gran Cortafuegos de China. dario Amodei, CEO de Anthropic, no se anduvo con rodeos y declaró que DeepSeek obtuvo los peores resultados en las pruebas de su compañía. ¿El motivo? Su facilidad para generar información perturbadora, incluyendo la creación de armas biológicas. ¡Gulp! Estudios de Cisco demostraron que DeepSeek falló en bloquear absolutamente todos los intentos de vulneración durante pruebas con herramientas de jailbreaking. Qualys, por su parte, registró una tasa de éxito de tan solo el 47% en el bloqueo de estas vulneraciones.

Para colmo de males, investigadores de Wiz descubrieron recientemente más de un millón de líneas de historial de chat con información sensible que estaba… ¡públicamente accesible! 😱 aunque deepseek corrigió la vulnerabilidad, el debate sobre su adopción comercial sigue más vivo que nunca.

Reacciones Internacionales: El Mundo Contra DeepSeek

En Estados Unidos, la NASA y la Marina no se han andado con chiquitas y han prohibido a sus empleados el uso de DeepSeek. Además, se está considerando un proyecto de ley para prohibir su uso en dispositivos federales. En resumen: la creciente preocupación por la seguridad, la privacidad y las respuestas sesgadas de DeepSeek está generando una ola de rechazo a nivel internacional. Una situación que podría tener importantes implicaciones para el futuro del desarrollo y la seguridad de la IA.

¡No te pierdas ni un detalle! Sigue Tendencias Digitales para estar al día con lo último en tecnología y tendencias digitales. 🚀

Creditos: GettyImages, Unsplash, Otros

Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo Ultimo