Tendencias Digitales
27.3 C
Miami
sábado, agosto 2, 2025
Tendencias Digitales

Ley Antipiratería Digital Extranjera Propuesta: Un Análisis Preliminar

Noticias Relacionadas

La IA Desvela los Secretos del Universo: Una Nueva Era de Descubrimientos Cósmicos

La IA está revolucionando nuestra comprensión del universo, acelerando descubrimientos y revelando misterios cósmicos. Desde la identificación de exoplanetas hasta el análisis de datos estelares, la IA se ha convertido en la brújula digital para navegar por el cosmos. ¡Descubre cómo la IA está reescribiendo la historia de la astronomía!

X-Car: El futuro de la movilidad ha llegado

Nova Motors redefine la movilidad con el X-Car: diseño futurista, IA Aura y autonomía nivel 5. Experimenta lujo inmersivo, rendimiento impecable y sostenibilidad 100% eléctrica. ¡Prepárate para el futuro de la conducción!

Microsoft abandona Windows 11 SE: ¿El fin de una era en la educación?

Microsoft discontinúa Windows 11 SE, su apuesta para competir con ChromeOS en el sector educativo. ¿Qué implicaciones tiene esto para las escuelas y cuál será la estrategia futura de Microsoft? Analizamos el impacto y las posibles alternativas en este mercado competitivo. ¡Descubre las claves!

Colosal centro de datos de IA en Wyoming duplica el consumo energético del estado

Un ambicioso proyecto de centro de datos de IA en Wyoming promete un consumo energético sin precedentes, duplicando la generación eléctrica del estado. ¿Podemos equilibrar la innovación tecnológica con la sostenibilidad ambiental? La iniciativa plantea desafíos y oportunidades para la industria del gas natural y la infraestructura existente. ¡Comparte tus ideas!

Inteligencia Artificial: Descifrando el Cerebro Digital que Impulsa Tu Mundo

Descubre cómo la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado nuestro mundo, desde tu smartphone hasta la medicina. Exploramos los tipos de IA, su aprendizaje y su impacto en la sociedad. ¿Listo para entender el futuro?

Ley Antipiratería Digital Extranjera: Un Nuevo Capítulo en la Lucha contra la Piratería

Washington D.C.— La representante Zoe lofgren (D-Calif.) ha presentado una ley que permitiría a los dueños de derechos de autor obtener órdenes judiciales para bloquear el acceso a sitios web de piratería que operan fuera de EE.UU. Esta propuesta, conocida como Ley Antipiratería Digital Extranjera, impone restricciones a proveedores de servicios de internet (ISP) y a los proveedores de resolución de nombres de dominio (DNS).

Un Año de Trabajo Conjunto

Según la representante Lofgren, esta ley es el resultado de más de un año de colaboración con las industrias tecnológica, cinematográfica y televisiva. Su objetivo es encontrar un «remedio para los infractores de derechos de autor ubicados en el extranjero que no interrumpa la libertad de internet, excepto para los infractores.» La representante ha asegurado que buscará el apoyo de líderes republicanos.

Apoyo de la Motion Picture Association (MPA)

El apoyo de la Motion Picture Association (MPA) es significativo. Charles Rivkin, presidente y CEO de la MPA, afirmó que:

más de 55 naciones alrededor del mundo, incluyendo democracias como Canadá, el Reino Unido y Australia, han implementado herramientas similares a las propuestas por la representante Lofgren, y han reducido con éxito los daños de la piratería protegiendo al mismo tiempo el acceso del consumidor a contenido legal.

Alcance de la Ley

La ley afectaría a ISP con al menos 100,000 suscriptores y a proveedores de DNS con ingresos anuales superiores a $100 millones.Sin embargo, se contemplan excepciones para servicios VPN, proveedores de DNS encriptados y proveedores de acceso a internet basados en instalaciones.

Requisitos para Obtener una Orden Judicial

Para obtener una orden judicial preliminar, los propietarios de derechos de autor deberán demostrar: infracción probable y daño irreparable (para contenido no en vivo), o transmisión no autorizada inminente o en curso y daño irreparable (para eventos en vivo). También se requiere la identificación del sitio web, un intento de notificación al operador, notificación a los proveedores de servicios, confirmación de que el operador se encuentra fuera de EE.UU., y confirmación de que el sitio web se utiliza principalmente para actividades que infringen los derechos de autor.El operador del sitio web tendrá 30 días para defenderse.

Críticas a la propuesta

Organizaciones como Public Knowledge y la Re:Create Coalition se oponen a la ley, argumentando que convierte a los proveedores de banda ancha en policías de derechos de autor y otorga a las grandes empresas de contenidos un peligroso «interruptor de apagado» de internet. Critican el potencial impacto en la libertad de expresión y el acceso a la información.

La Defensa de la Representante Lofgren

La representante Lofgren defiende la ley, afirmando que respeta la Primera Enmienda al exigir pruebas claras, debido proceso y supervisión judicial. Además, recalca que la ley solo apunta a sitios de piratería extranjeros.

El Debate continúa

El debate sobre el equilibrio entre la protección de los derechos de autor y la libertad de internet permanece candente 🔥.

¡No pierdas el hilo y sigue Tendencias Digitales para estar al día con lo último en tecnología y tendencias digitales!

Creditos: GettyImages, Unsplash, Otros

Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo Ultimo