Tendencias Digitales
25.2 C
Miami
miércoles, febrero 12, 2025
Tendencias Digitales

FCC Revoca Propuesta para Prohibir Acuerdos de Facturación Masiva de Banda Ancha

Noticias Relacionadas

CenturyLink: Un patrón persistente de interrupciones del servicio

CenturyLink (Lumen) bajo la lupa: clientes frustrados por interrupciones prolongadas. La solución a menudo llega gracias a la intervención de Ars Technica. ¿Qué está fallando en los procesos de atención al cliente? Descubre el patrón recurrente y las implicaciones financieras para los usuarios afectados. ¡No te pierdas los detalles!

¡Tres Comedias en Amazon Prime Video para Alegrar Febrero 2025!

Febrero se disfruta con risas. Te recomendamos 3 comedias imperdibles en Amazon Prime Video: Legalmente Rubia, con Reese Witherspoon, la comedia negra Bernie con Jack Black, y El Diablo Viste a la Moda, con la icónica Meryl Streep. ¡Prepárate para un maratón de risas!

¡Sarah Michelle Gellar regresa como Buffy en un reboot que llegará a Hulu!

¡La icónica Sarah Michelle Gellar regresa como Buffy en un nuevo reboot de Hulu! La aclamada directora Chloé Zhao se une al proyecto, prometiendo efectos especiales de última generación. ¿Mantendrá la esencia de la serie original? ¡Descubre todos los detalles de este emocionante regreso!

Sonos Recorta Personal: ¿Reinvención o Temblor en el Mundo del Audio?

Sonos anuncia el despido del 12% de su plantilla en una reestructuración masiva. ¿Es este el fin de una era o el comienzo de una nueva para el gigante del audio multiroom? Descubre los motivos detrás de esta decisión y cómo podría afectar el futuro de la empresa. ¡No te pierdas los detalles!

¡’You’re the Worst’ en Hulu! La comedia romántica que debes ver este mes

Si buscas una comedia romántica diferente, 'You're the Worst' en Hulu es para ti. Sigue a Gretchen y Jimmy, dos personajes imperfectos que te conquistarán con su cinismo y encanto. ¡Prepárate para reír, emocionarte y reflexionar sobre el amor con esta joya escondida!

FCC Revoca Propuesta de Prohibición de Facturación masiva de Internet

Washington, D.C. — En un movimiento que ha sacudido el panorama de las telecomunicaciones, el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, ha retirado la propuesta de la administración anterior que buscaba prohibir los acuerdos de facturación masiva de servicios de banda ancha en edificios de apartamentos. Esta decisión, que marca un giro inesperado, revierte la iniciativa de la ex presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, presentada apenas en marzo de 2024.

Según datos oficiales, la propuesta de Rosenworcel buscaba, en esencia, liberar a los inquilinos de la obligación de pagar por el servicio de internet de un proveedor específico, dando paso a la libertad de elección. Sin embargo,esta iniciativa se topó con una fuerte resistencia de proveedores de internet y grupos de presión de la industria inmobiliaria,quienes veían en ella un ataque a sus modelos de negocio.

La propuesta, que nunca llegó a votación, ahora ha sido formalmente retirada. El presidente Carr, en un comunicado oficial que no dejó indiferente a nadie, argumentó que la propuesta “podría haber aumentado el precio del servicio de internet para los estadounidenses que viven en apartamentos hasta en un 50 por ciento.” Esta cifra, que resuena con las afirmaciones de grupos de la industria inmobiliaria, pone en el centro del debate el impacto económico de la medida. Y es que estos grupos destacan que los acuerdos de facturación masiva ofrecen internet de alta velocidad a precios hasta un 50% más bajos que los precios minoristas estándar.

De acuerdo con la declaración de Carr, la eliminación de esta propuesta busca proteger el bolsillo de los consumidores, especialmente de las personas de bajos ingresos y adultos mayores. Esta decisión ha sido recibida con júbilo por el National Multifamily Housing Council (NMHC), la National Apartment association (NAA) y el Real Estate Technology and transformation Center (RETTC), quienes en un comunicado de prensa conjunto no dudaron en celebrar la noticia. Según ellos, la decisión “garantizará que millones de consumidores —inquilinos, propietarios y propietarios de condominios— continúen obteniendo los beneficios de la facturación masiva.”

Sharon wilson Géno, presidenta del NMHC, no se quedó atrás y afirmó que los acuerdos de facturación masiva han democratizado el acceso a internet de alta velocidad, haciéndolo más asequible para millones de estadounidenses. Sin embargo, la trama se complica, ya que grupos de defensa del consumidor, como Public Knowledge, ven estos acuerdos como una barrera para la libre elección, argumentando que sacrifican la libertad del consumidor y consolidan monopolios dentro de los edificios a expensas de los inquilinos.

Un Punto Clave en el Debate

Un punto clave en este debate es que la FCC ya prohíbe los acuerdos de acceso exclusivo,lo que plantea la pregunta de por qué la propuesta de Rosenworcel fue tan controvertida. La respuesta,según los defensores de la propuesta original,radica en que buscaba abordar otras formas sutiles en que los competidores pueden ser excluidos de los edificios,creando un campo de juego más equitativo.

A pesar de la férrea oposición, Public Knowledge y otros grupos abogaban por la aprobación de la propuesta, insistiendo en que la mejor manera de determinar si la facturación masiva hace más daño que bien es avanzar con la propuesta para permitir un análisis más completo y objetivo. John Bergmayer, director legal de Public Knowledge, no ocultó su decepción ante la decisión de Carr, dejando claro que la batalla por la equidad en el acceso a internet está lejos de terminar.

El Futuro de la Banda Ancha

La decisión del presidente Carr plantea interrogantes sobre el futuro de la competencia y la asequibilidad de la banda ancha en los edificios de apartamentos. El debate sobre la facturación masiva continúa, con argumentos de peso en ambos lados, y la incertidumbre sobre el rumbo que tomará el acceso a internet en el futuro cercano es palpable. 🤔

¡Sigue tendencias Digitales para mantenerte al tanto de las últimas novedades en tecnología y tendencias digitales!

Creditos: GettyImages, Unsplash, Otros

Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo Ultimo