Tendencias Digitales
27.3 C
Miami
sábado, agosto 2, 2025
Tendencias Digitales

¡Escándalo en el cine! ‘The Brutalist’ bajo la lupa por el uso de IA

Noticias Relacionadas

La IA Desvela los Secretos del Universo: Una Nueva Era de Descubrimientos Cósmicos

La IA está revolucionando nuestra comprensión del universo, acelerando descubrimientos y revelando misterios cósmicos. Desde la identificación de exoplanetas hasta el análisis de datos estelares, la IA se ha convertido en la brújula digital para navegar por el cosmos. ¡Descubre cómo la IA está reescribiendo la historia de la astronomía!

X-Car: El futuro de la movilidad ha llegado

Nova Motors redefine la movilidad con el X-Car: diseño futurista, IA Aura y autonomía nivel 5. Experimenta lujo inmersivo, rendimiento impecable y sostenibilidad 100% eléctrica. ¡Prepárate para el futuro de la conducción!

Microsoft abandona Windows 11 SE: ¿El fin de una era en la educación?

Microsoft discontinúa Windows 11 SE, su apuesta para competir con ChromeOS en el sector educativo. ¿Qué implicaciones tiene esto para las escuelas y cuál será la estrategia futura de Microsoft? Analizamos el impacto y las posibles alternativas en este mercado competitivo. ¡Descubre las claves!

Colosal centro de datos de IA en Wyoming duplica el consumo energético del estado

Un ambicioso proyecto de centro de datos de IA en Wyoming promete un consumo energético sin precedentes, duplicando la generación eléctrica del estado. ¿Podemos equilibrar la innovación tecnológica con la sostenibilidad ambiental? La iniciativa plantea desafíos y oportunidades para la industria del gas natural y la infraestructura existente. ¡Comparte tus ideas!

Inteligencia Artificial: Descifrando el Cerebro Digital que Impulsa Tu Mundo

Descubre cómo la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado nuestro mundo, desde tu smartphone hasta la medicina. Exploramos los tipos de IA, su aprendizaje y su impacto en la sociedad. ¿Listo para entender el futuro?

¡Ay, caramba! La Polémica de «The Brutalist»

Parece que la polémica del uso de la IA en el cine ha llegado a su punto álgido. «The Brutalist», la película que todos comentan (¡y con razón, porque es de lo mejorcito!), se encuentra en el ojo del huracán.¿El motivo? ¡El uso de la inteligencia artificial! (Sí, lo sé, suena a ciencia ficción, pero es más real que un buen café por la mañana).

¡El escándalo de «The Brutalist» al descubierto!

Resulta que, como una bomba, se reveló que en la post-producción de la película, se usaron herramientas de IA de la empresa ucraniana Respeecher para… ¡ajustar el diálogo en húngaro! Hablamos de retoques sutiles en las voces de Adrien Brody y felicity jones, ¡nada que altere sus actuaciones estelares! (Al menos, eso afirma el director, Brady Corbet, y no vamos a contradecirlo, ¿verdad?).

Brady Corbet al rescate (con argumentos de peso)

El director, ni lento ni perezoso, no se quedó de brazos cruzados. Lanzó un comunicado para aclarar la situación y evitar que la controversia se convirtiera en un incendio forestal. Aquí sus palabras, directas al grano:

“Las interpretaciones de Adrien y Felicity son completamente suyas… Este fue un proceso manual, realizado por nuestro equipo de sonido y Respeecher en postproducción. El objetivo era preservar la autenticidad de las interpretaciones de Adrien y Felicity en otro idioma,no reemplazarlas ni alterarlas,y se hizo con el máximo respeto por el oficio.”

¡Qué claridad! Corbet explicó que la IA se usó solo para afinar algunas vocales y consonantes en húngaro, para mejorar la precisión, ¡pero sin tocar ni una coma del inglés! (Ojo, dato clave, porque si hubieran modificado el diálogo en inglés, la cosa habría sido mucho peor, ¿no?).

Y como si fuera poco, aclaró el tema de los diseños arquitectónicos del final. Según él, “Judy Becker y su equipo no usaron IA para crear o representar ninguno de los edificios. Todas las imágenes fueron dibujadas a mano por artistas.” ¡Zas, en toda la boca! Otro punto para el equipo de «The Brutalist».

¿IA para crear escenas? ¡No va por ahí la cosa!

Pues no, no exactamente. El director explicó que en un vídeo conmemorativo del final, se crearon imágenes que simulaban las malas representaciones digitales de los 80. Es decir, ¡un efecto buscado, no una sustitución del trabajo humano por algoritmos! (Aunque, ¿quién no recuerda esos horribles renders de los 80s? Un poco de nostalgia tech, ¿eh?).

¿Qué dice la comunidad cinematográfica?

Pues,como era de esperarse,hay opiniones para todos los gustos. Algunos están que trinan y piden que la película sea descalificada de los premios. Otros, más relajados, ven la situación con más perspectiva. (Personalmente,creo que corbet ha hecho lo posible por aclarar la situación,pero,ya sabemos,internet es un lugar… peculiar).

la polémica está servida, amigos. «The brutalist» ha logrado generar debate y conversación, y eso, ¡es algo positivo! Al final, lo importante es que la película es un peliculón (¿ya la viste, verdad?) y que, pese a la controversia, se hizo con un gran esfuerzo humano, creativo y de colaboración. (Según Corbet, claro, pero le creemos, ¿no?) ¡Ah! La peli, por cierto, es del 2024 y apunta a los 2025 Oscars.

¡Mantente al tanto en Tendencias Digitales para estar al día con lo último en tecnología y tendencias digitales!

Creditos: GettyImages, Unsplash, Otros

Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo Ultimo